h El Principito g
h Capítulo XVII g Cuando uno pretende mostrarse ingenioso, a veces se miente un poco. No he sido muy honesto cuando les hablé de los faroleros. Corro el riesgo de dar una falsa idea de nuestro planeta a quienes no lo conocen. Los hombres ocupan muy poco espacio en la tierra. Si los dos mil millones de habitantes que habitan la tierra estuvieran de pié y un poco apretados, como para un tumulto, entrarían fácilmente en una plaza pública de veinte millas de largo por veinte millas de ancho. Se podría amontonar a la humanidad en la más pequeña isla del Pacífico.
Al principito, una vez en la tierra, le resultó pues muy sorprendente no ver a nadie. Temía ya haberse equivocado de planeta, cuando un anillo color de luna se movió en la arena. - Buenas noches – dijo el principito por casualidad - Buenas noches –dijo la serpiente. - Sobre qué planeta caí ? – preguntó el principito. - Sobre la Tierra, en África – respondió la serpiente. - Ah!... No hay pues nadie en la Tierra ? - Éste es el desierto. No hay nadie en los desiertos. La Tierra es grande – dijo la serpiente. El principito se sentó sobre una piedra y levantó los ojos hacia el cielo: - Me pregunto – dijo – si las estrellas están iluminadas a fin de que cada uno pueda algún día volver encontrar la suya. Mira mi planeta. Está justo encima nuestro. .. pero qué lejos ! - Es bello – dijo la serpiente. – Qué vienes a hacer acá? - Tengo dificultades con una flor – explicó el principito. - Ah! - dijo la serpiente. Y ambos se callaron. - Dónde están los hombres ? –repitió el principito. - Se está un poco solo en el desierto... - Se está solo también con los hombres – dijo la serpiente. El principito la miró largo tiempo: - Eres un animal muy raro– le dijo finalmente –, delgado como un dedo... - Pero soy más poderosa que el dedo de un rey – dijo la serpiente. El principito sonrió: - No eres muy poderosa... no tienes patas... ni siquiera puedes viajar... - Puedo llevarte más lejos que un navío – dijo la serpiente. Se enroscó alrededor del tobillo del principito, como un brazalete de oro: - A quien toco lo devuelvo a la tierra de donde salió – agregó. – Pero tú eres puro y vienes de una estrella... El principito no respondió nada. - Me das lástima, así, tan débil, sobre esta Tierra de granito. Puedo ayudarte un día si extrañas demasiado tu planeta. Puedo... - Oh! Comprendí muy bien –dijo el principito – pero por qué hablas siempre con enigmas ? - Los resuelvo todos – dijo la serpiente. Y ambos se callaron.
|
h Capítulo XVIII g El principito atravesó el desierto y no encontró nada más que una flor. Una flor de tres pétalos, una flor bien vulgar...
-
Buen día – dijo el principito - Buen día – respondió la flor. - Dónde están los hombres ? – preguntó cortésmente el principito. La flor, un día, había visto pasar una caravana: - Los hombres ? Existen, creo, seis o siete. Los he divisado hace unos años. Pero no se sabe jamás dónde encontrarlos. El viento los pasea. Carecen de raíces, y eso les crea muchas dificultades. - Adiós – dijo el principito. - Adiós – respondió la flor
|
h Capítulo XIX g
El principito ascendió a una alta montaña. Las únicas montañas que había conocido eran los tres volcanes que le llegaban a la rodilla. Y usaba el volcán apagado como taburete. "Desde una montaña tan alta como ésta – se dijo – divisaré de un golpe todo el planeta y todos los hombres..." Pero no divisó más que unas cúspides de roca bien afiladas
-
Buen día – dijo por casualidad.
- Buen día... Buen día... Buen día... – respondió el eco. - Quiénes son ustedes ? – dijo el principito. - Quiénes son ustedes... quiénes son ustedes... quiénes son ustedes... – respondió el eco. - Sean mis amigos, estoy solo – dijo. - Estoy solo... estoy solo... estoy solo... – respondió el eco. "Qué planeta tan extraño! – pensó entonces. – Es todo seco, y todo puntiagudo y todo salado. Y a los hombres les falta imaginación. Repiten lo que se les dice... En casa tenía una flor: ella siempre hablaba primero..."
Traducción: Viviana Elda Benítez |
|
No dejes de recorrer en este sitio: CONTENIDOS * SALA DE LECTURA * SALA DE TRABAJO * AUTORES * CONCURSOS LITERARIOS * PUBLICACIONES *RESEÑAS * LEYENDAS * TRABALENGUAS CUENTOS * POESÍAS * TRADICIÓN ORAL * ADIVINANZAS * REFRANES * FÁBULAS *COLMOS *TABLÓN DE ANUNCIOS * NOVEDADES EDITORIALES * REPORTAJES |