La rama de azúcar
		
		
		Autora: María Cristina Ramos 
		Ilustraciones: Sandra Lavandeira 
		Serie: Unos y otros
		Editorial Santillana
		Año 2004
 
		
		
		
		
		La tía Magnolia vivía haciendo anuncios que nunca cumplía: instalar 
		una laguna en la terraza, criar murciélagos o clavar la mecedora en el 
		piso para que las paredes no se movieran. La familia sabía que no debía 
		tomarlos en serio, hasta que una vez uno de los anuncios se cumplió y, 
		entonces, todo comenzó a cambiar.
		Esta novela cuenta acerca de algunas visitas inesperadas, de una hermana 
		mayor que se va sin avisar; de un chico que se queda mñas tiempo que el 
		previsto, y de cómo alguien encuentra las palabras necesarias para que 
		seas más fácil empezar a entender. 
		Un libro que revaloriza el lugar de los ancianos. Un relato para 
		disfrutar, emocionarse y, al mismo tiempo, pensar en esos momentos en 
		que las cosas parecen quebrarse entre las manos como una rama de azúcar.
		(Texto extraído de la contratapa del libro)
		
		
		“Cuando uno recupera algo que ha olvidado es como si lo sacara de la 
		sombra o de un pozo infinito, adonde van las cosas que ya nada dicen…” 
		(Fragmento extraído del texto)
		
              
		La rama de azúcar cuenta historias cálidas y sencillas pero que dejan 
		huella en le terreno de los recuerdos de la persona que las narra y de 
		quien las lee. 
             Extrae 
		de lo cotidiano imágenes tan frescas y familiares que el lector abrirá 
		todos sus sentidos para percibir, a través de las frases, el aroma de un 
		rico té de durazno y rosquillas o bien escuchar canciones interpretadas 
		por la tía Magnolia y sus viejos amigos que deciden remontar la 
		nostalgia de un tiempo que ya pasó. 
            La autora de 
		da un lugar privilegiado a la tercera edad, valorizando sus proyectos e 
		inquietudes considerándolos un factor fundamental de estímulo para 
		seguir viviendo.
            Hay que 
		destacar la habilidad de la trama para llevar al lector al plano de la 
		sensibilidad para hallar en él emotivas semejanzas 
 
		
		La rama de azúcar es una novela 
		que moviliza e invita a pensar y a emocionarse. 
		
 
		
		
		Prof. Graciela Monescau